miércoles, 6 de junio de 2012

EMBAJADA DE JAPON FINANCIA PROYECTOS EN ANCHAYACU


Las autoridades del Gobierno Parroquial de Anchayacu la próxima semana presentarán ante la Embajada del Japón en Ecuador  varios proyectos para mejorar las condiciones de varios centros educativos y de salud de esa jurisdicción, perteneciente al cantón Eloy Alfaro.

Según el presidente del organismo, Nixon Quiñones los proyectos en referencia  beneficiarán a la escuela fiscal 2 de Agosto, con la construcción de 2 bloques de aulas escolares, en total 6 salas, y al Subcentro de Salud, al que se le ayudará con la implementación de equipos e insumos médicos. 

Proyectos bien sustentados 
 
Los proyectos han sido bien elaborados y sustentados por profesionales en la materia y los mismos serán puestos en manos de la Embajada Nipona con la seguridad de que recibirán la atención positiva, conforme con el diálogo sostenido anteriormente con las autoridades diplomáticas del Japón en este país. 
 
 Con el fortalecimiento de la infraestructura educativa y el equipamiento del dispensario médico  la comunidad de Anchayacu mejorará sustancialmente la calidad de vida  y por otra parte, estas obras que con seguridad se van a concretar a corto plazo, elevarán la autoestima de la población, dijo finalmente Nixon Quiñones. (AGM)

Realizan mantenimiento vial en zona norte


Personal técnico y maquinaria de la constructora Odoricio, desde el lunes anterior  se encuentran realizando trabajos de mantenimiento sobre los 35 kilómetros que comprende la carretera Lagarto – Pisare – Anchayacu. 

Gestiones constantes realizadas por los  moradores y dirigentes de la Junta Parroquial de Anchayacu  a la cabeza su presidente Nixon Quiñones ante la Secretaria Nacional de Riesgo, lograron llamar la atención de la Ministra María del Pilar Cornejo, quien dispuso la movilización de la constructora Odoricio  a fin de que cumpla los trabajos de mejoramiento vial.

Vía se deteriora 

Al momento la vía Lagarto – Pisare- Anchayacu acusa un alto deterioro, son muy evidentes grandes baches y cunetas sobre la capa asfáltica existente, además algunas alcantarillas y buena parte de las cunetas se hallan en mal estado, no permitiendo un fácil acceso al tránsito vehicular, aseguró Nixon Quiñones.

El Presidente de la Junta Parroquial de Anchayacu indicó además, que los moradores de las comunidades estarán vigilantes de los trabajos que vienen realizando la Odoricio, a fin de que estos se cumplan a satisfacción y con ello asegurar la durabilidad de la norteña carretera por donde se moviliza la producción que genera esta parte de la provincia de Esmeraldas. (AGM) 

Gestionan construcción de viviendas ante el Miduvi


Nixon Quiñones, presidente de la Junta Parroquial  de Anchayacu hizo conocer que al momento se encuentran gestionando ante el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda la construcción de nuevos bloques de viviendas para varias comunidades de esa jurisdicción.

Ante el déficit de casas habitaciones muy evidente y pobreza extrema de la gente de la zona, el Gobierno Parroquial ha presentado los justificativos, soportes, argumentos y solicitudes para que por lo menos se construyan 30 viviendas en varios sectores como son el recinto San Agustín, Guapilar, Las Cruces y otros.

Preparan terrenos 

 Los terrenos en donde tienen pensado construir las viviendas ya fueron acondicionados, pues la idea es que los moradores de los centros poblados  que serán beneficiados, procedan a reubicarse en áreas  más seguras y con ello evitar que las viviendas sucumban por las inclemencias de la naturaleza. (AGM) 

Secretaría de Riesgo entrega raciones alimenticias


La Delegación Provincial de la Secretaría Nacional de Riesgos entregó nuevas raciones alimenticias e implementos de aseo a varias comunidades de la parroquia Anchayacu, el pasado fin de semana. 

El ingeniero Guillermo Prado, director provincial de la entidad gubernamental hizo la entrega personalmente de esta ayuda social que se concreta en base a la gestión realizada por las autoridades de la Junta Parroquial de Anchayacu, liderada por Nixon Quiñones. 

Plan de ayuda social 

Un total de 280 personas especialmente del sector Telembí,  recibieron la ayuda de la Secretaria Nacional de Riesgo, que coordina constantemente con el Gobierno Parroquial a fin de dar fiel cumplimiento el plan de ayuda social del Gobierno Nacional y que apunta a lograr el buen vivir en el país.(AGM)