miércoles, 26 de septiembre de 2012

Casa de la Cultura de Esmeraldas firmó convenio con afroecuatorianos de Anchayacu



El Núcleo Provincial de la Casa de la Cultura firmó un convenio de cooperación con la población afro ecuatoriana asentada en Anchayacu la semana anterior, en el marco de la sesión solemne celebrada por los 54 años de parroquialización de esta sector, parte del norte de Esmeraldas.

La alianza de cooperación mutua la rubricaron el arquitecto Alberto Santoro Williams, presidente del Núcleo y Nixon Quiñones Castillo, presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Anchayacu, en presencia de una masiva concurrencia de moradores de esa comunidad; del alcalde del cantón Eloy Alfaro, Richard Mina y de varios miembros del núcleo, entre ellos la doctora Cruz Asinc  y Marco Savinovich.  

Revalorar diversas manifestaciones

La Casa de la Cultura de Esmeraldas y el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Anchayacu del cantón Eloy Alfaro, ambas instituciones preocupadas por la crisis de valores morales y pérdida de la identidad, han considerado desarrollar proyectos orientados a educar y revalorar diversas manifestaciones artísticas culturales, a través de cursos y seminarios sobre temas culturales, ciclos de conferencias, cine fórum, jornadas y festivales de arte y cultura, etc., destaca uno de los objetivos del acuerdo de cooperación. 

La celebración de éste convenio  es además para reafirmar la unidad parroquial y provincial, fortalecer los valores éticos, morales y culturales, mejorar la capacidad docente de maestros del área rural, especialmente en proyectos específicos considerados para el efecto. Despertar en la comunidad una participación más activa y decidida en preservar y difundir nuestro acervo cultural.

A recuperar valores

Por lo antes citado, las partes que firman, convienen en contribuir con todos los medios necesarios a su alcance y a realizarlo conjuntamente con otras instituciones nacionales e internacionales que se sumaren en el proceso de ejecución de este importante proyecto. El mismo constituye un instrumento valioso para la recuperación de: Los valores cívicos y éticos, reducir las tasas de deserción escolar, de migración y para el fortalecimiento de la unidad nacional, puntualiza el convenio de cooperación interinstitucional.

Como una demostración de seria cooperación, el arquitecto Alberto Santoro, presidente del Núcleo hizo la entrega de al menos 300 libros de autores y escritores ecuatorianos, especialmente de la provincia de Esmeraldas, los cuales servirán para la biblioteca comunitaria  que en poco tiempo más pondrá en funcionamiento el Gobierno Autónomo Parroquial de Anchayacu. (AGM)

Anchayacu tiene nueva Soberana



La comunidad de Anchayacu tiene nueva Reina, se trata de la señorita Helen Preciado Reyes, quien fue electa y proclamada la noche del jueves anterior en el marco de una faustuosa velada artística - musical celebrada con motivo de los 54 años de parroquialización de este sector asentado en el cantón Eloy Alfaro, al norte de la provincia de Esmeraldas.  

El certamen en donde la belleza y el glamur, fueron el denominador comunidad así como la alegría de los moradores de esta comunidad, fue organizado por el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Anchayacu, liderado por Nixon Quiñones Castillo y la unidad educativa fiscal “2 de Agosto” al mando de la directora Virginia Zamora.

Otras dignidades ungidas 

Junto con la nueva Soberana de la parroquia, también fueron designadas  y ungidas las señoritas July Araujo, Virreina; Roxana Boya, señorita Simpatía y Alexandra Gámez, señorita Amistad. 
Un jurado calificar integrada por María Isabel Perlaza técnica del MIES; Cinthya Gresely Sales, directora de la agencia de noticias Servicio Comunicaciones Multimedia y  Pablo Castellano, miembro de la Policía Nacional, fue el encargado de elegir a las dignidades.  

Noche de arte y cultura 

Entidades como la Casa de la Cultura de Esmeraldas y el Gobierno Provincial dirigidos por Alberto Santoro Williams y la prefecta Lucia Sosa Robinson, se hicieron presentes durante el acto, a través de presentaciones artísticas – culturales. El artista Alberto Moreno y la agrupación África Negra, destacaron por sus magistrales actuaciones. 


La concurrencia de los comuneros al evento fue masiva, pues estuvieron presentes moradores de los recintos Mata de Plátano, Limoncito,  San Agustín, Valle del Patere, Tangaré, Achotillal, Pueblito, El Ceibo, Las Cruces, Guapilar, Tangaré, Papal y de otras, ante las cuales  los miembros de la Junta Parroquial  integrada por Nixon Quiñones, Jackson Sevillano, Fausto Rodríguez, Virginia Zamora, Gilberto España, Genaro Castillo y Daniel Castillo,  renovaron el compromiso de  continuar trabajando al servicio y a favor de toda la parroquia Anchayacu. (AGM)      

jueves, 6 de septiembre de 2012

El MIES y GAD de Anchayacu firmarán convenio de cooperación




La dirección provincial del Ministerio de Inclusión Social (MIES) y el Gobierno Autónomo Descentralizado de Anchayacu afinan los detalles para la suscripción de una carta de compromiso que permitirá  desarrollar una cultura de emprendimiento  en las madres beneficiarias del bono de desarrollo humano de esa parroquia. 

Mejoran nivel económico 

La idea es posibilitar a ese importante y significativo grupo de mujeres del norte, una asistencia y orientación técnica que potencie sus capacidades e iniciativas locales, mejore sus niveles de ingresos económicos y consecuentemente de vida, expresó Nixon Quiñones, presidente del GAD. 

El MIES y el GAD de Anchayacu hablan muy serie incluso en la necesidad de poner en  funcionamiento de una caja de ahorro y crédito con fondos provenientes de los programas sociales del Gobierno de la Revolución Social para reactivar la producción y economía del sector indicado, sostuvo Elver Quiñones Angulo, director provincial del MIES. 
 
Apoyo para adultos mayores 

La rúbrica de la carta de cooperación interinstitucional se efectuará el 21 de septiembre del 2012, fecha en la que Anchayacu celebrará sus 54 años de parroquialización. En el documento de colaboración mutua además constará la decisión de apoyar de manera más frontal  y sostenida a los adultos mayores de la parroquia Anchayacu, trascendió.  

Como una buena señal del convenio a firmarse, la dirección Provincial del MIES, entregó varias raciones alimenticias las cuales  serán entregadas a manera de refrigerio a los comuneros durante la minga de limpieza general a cumplirse en Anchayacu este sábado. Además tiene previsto donar ropa a la gente humilde de esa comunidad, en coordinación con el Gobierno Autónomo Descentralizado de Anchayacu. (AGM)

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Selecciones de Anchayacu y Malimpia se medirán en encuentro de fútbol



Las selecciones de las comunidades de Malimpia del cantón Quinindé y de Anchayacu  del cantón Eloy Alfaro, se medirán en un encuentro de fútbol a celebrarse  el próximo 21 de septiembre.

La jornada se cumplirá en el marco de las festividades por los 54 años de parroquialización de Anchayacu, dijo Nixon Quiñones Castillo, presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado. 

Dirigentes se preparan 

Para este compromiso deportivo los equipos citados dirigidos por Guilber Nazareno  y Diego Preciado, se preparan para tener un buen desempeño, salir victoriosos y brindar un futbol de calidad ante los cientos de fanáticos que se darán cita en la cancha de Anchayacu, escenario en donde se desarrollará el encuentro, agrega Quiñones Castillo. 

En su turno el dirigente Daniel Castillo Gómez,  enfatizó que en las comunidades de Malimpia y Anchayacu hay excelentes exponentes del deporte rey, jugadores  promesas con  un gran desempeño, listos para integrar los clubes locales, de la provincia y el país tal como ha venido ocurriendo por muchos años. 
  
Expectativa y compromiso 

De estas comunidades han salido destacados jugadores que forman parte de la selección ecuatoriana de fútbol y de varios equipos del fútbol profesional del país, asegura Castillo Gómez. 

El anunciado partido entre los equipos de Anchayacu y Malimpia, viene despertando gran expectativa en las respectivas comunidades mientras que los moradores cantidad de los recintos los Machines, El  Ceibo, Mata de Plátano, Limoncito, Guapilar, San Agustín y de otras, anticiparon que acudirán masivamente a esta cita deportiva. (AGM) 

El sábado habrá minga comunitaria en Anchayacu



Motivados por el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial, una minga de limpieza para mejorar la imagen  y ornato  en la comunidad de Anchayacu  se cumplirá este sábado desde tempranas horas de la mañana, con participación de cada uno de los  moradores.

Varias reuniones se vienen realizando con este motivo. A los niños, niñas, jóvenes, señoritas y adultos mayores  se los viene exhortando sobre la necesidad de intervenir en este jornada que contribuirá incluso a mejorar las condiciones de salud y erradicar posibles focos infecciosos en el lugar, puesto que durante la jornada se eliminará maleza, recipientes con agua,  todo aquello que  constituya desechos sólidos y que no aporte al buen ornato, explicó Nixon Quiñones Castillo, presidente del GAD.

A pintar bordillos y postes 

Consecuentemente, cada uno de los habitantes de esa localidad se han comprometido acudir con machetes, escobas, rastrillos,  picos, palas y otras herramientas  a la minga, pues la consideran vital  toda vez que ayudará a dar una mejor cara a este sector que se apresta a celebrar 54 años de parroquialización, manifestó Daniel Castillo. 
 
Para garantizar un buen resultado de esta jornada de integración y de mejoramiento de la calidad de vida de la gente, el Gobierno Parroquial entregará a los participantes pintura y brochas para que pinten bordillos y postes en esa localidad. Así mismo el respectivo refrigerio a todos quienes serán parte activa de esta iniciativa comunitaria en donde la buena voluntad y el amor por el pueblo se pondrán de manifiesto, aseguró Nixon Quiñones. 
 
Arreglan vía carrozable 

El Gobierno Parroquial de Anchayacu igualmente hizo conocer que, con el aporte en maquinaria y personal del Municipio del cantón Eloy Alfaro, hace pocos días concluyeron los trabajos de mejoramiento de la vía que conduce al recinto Achotillal. 


Se trata de trabajos provisionales para que  los comuneros puedan ingresar y salir a la comunidad, sacar la producción.  En este menester El Gobierno Parroquial aportó con la alimentación del personal técnico, el pago de subsistencia, horas extras y además otorgó el combustible para la maquearía municipal. (AGM)