miércoles, 26 de septiembre de 2012

Casa de la Cultura de Esmeraldas firmó convenio con afroecuatorianos de Anchayacu



El Núcleo Provincial de la Casa de la Cultura firmó un convenio de cooperación con la población afro ecuatoriana asentada en Anchayacu la semana anterior, en el marco de la sesión solemne celebrada por los 54 años de parroquialización de esta sector, parte del norte de Esmeraldas.

La alianza de cooperación mutua la rubricaron el arquitecto Alberto Santoro Williams, presidente del Núcleo y Nixon Quiñones Castillo, presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Anchayacu, en presencia de una masiva concurrencia de moradores de esa comunidad; del alcalde del cantón Eloy Alfaro, Richard Mina y de varios miembros del núcleo, entre ellos la doctora Cruz Asinc  y Marco Savinovich.  

Revalorar diversas manifestaciones

La Casa de la Cultura de Esmeraldas y el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Anchayacu del cantón Eloy Alfaro, ambas instituciones preocupadas por la crisis de valores morales y pérdida de la identidad, han considerado desarrollar proyectos orientados a educar y revalorar diversas manifestaciones artísticas culturales, a través de cursos y seminarios sobre temas culturales, ciclos de conferencias, cine fórum, jornadas y festivales de arte y cultura, etc., destaca uno de los objetivos del acuerdo de cooperación. 

La celebración de éste convenio  es además para reafirmar la unidad parroquial y provincial, fortalecer los valores éticos, morales y culturales, mejorar la capacidad docente de maestros del área rural, especialmente en proyectos específicos considerados para el efecto. Despertar en la comunidad una participación más activa y decidida en preservar y difundir nuestro acervo cultural.

A recuperar valores

Por lo antes citado, las partes que firman, convienen en contribuir con todos los medios necesarios a su alcance y a realizarlo conjuntamente con otras instituciones nacionales e internacionales que se sumaren en el proceso de ejecución de este importante proyecto. El mismo constituye un instrumento valioso para la recuperación de: Los valores cívicos y éticos, reducir las tasas de deserción escolar, de migración y para el fortalecimiento de la unidad nacional, puntualiza el convenio de cooperación interinstitucional.

Como una demostración de seria cooperación, el arquitecto Alberto Santoro, presidente del Núcleo hizo la entrega de al menos 300 libros de autores y escritores ecuatorianos, especialmente de la provincia de Esmeraldas, los cuales servirán para la biblioteca comunitaria  que en poco tiempo más pondrá en funcionamiento el Gobierno Autónomo Parroquial de Anchayacu. (AGM)

No hay comentarios:

Publicar un comentario